Acuerdos Prenupciales y Postnupciales - Preguntas Frecuentes
¡Felicitaciones por tu compromiso! Hablemos sobre un acuerdo prenupcial.
¿Por qué debes planificar para lo inesperado ahora mientras planificas tu día especial? Debes saber lo que puede pasar si ocurre lo inesperado. Un acuerdo prenupcial (Prenup) es un documento legal creado antes del matrimonio que puede ayudarte a ti y a tu ser querido a prepararse para lo indeseable ahora y así aminorar gastos, dolor y sufrimiento luego. Un Prenup puede ser tan exhaustivo o tan simple como lo desees. Muchas parejas evitan el tema del dinero, pero el Estado de Nueva York considera que tu matrimonio es una asociación económica. Deben considerer las consecuencias. El objetivo de mediar un Prenup es ayudarte a ti y a tu ser querido a hablar sobre sus finanzas para que puedan entender qué dice la ley y asegurarse de que se alinea con sus expectativas.
¿Qué es un acuerdo postnupcial?
Un acuerdo postnupcial (Postnup) es similar a un Prenup, pero se crea después de que el matrimonio ya ha ocurrido. Los Postnups pueden ser útiles para parejas que no firmaron un Prenup antes del matrimonio o para aquellos cuyas situaciones financieras u objetivos han cambiado significativamente. Sirven los mismos propósitos de protección, reducción del estrés y aclaración que los Prenups, incluyendo el evitar costos innecesarios.
¿Por qué necesito un Prenup o Postnup?
Los Prenups y Postnups te permiten discutir temas de importancia para ambos y proporcionan claridad y protección. Pueden abordar la división de propiedades, proteger bienes separados o herencias familiares, aclarar responsabilidades financieras, proteger intereses comerciales, delinear la asignación de deudas y reducir conflictos y costos legales si el matrimonio termina. Pueden haber consecuencias fiscales en relación a lo que uno de los dos queira hacer en el futuro que deben tratarse ahora por el bienestar de ambos. En todo caso deben discutir su condición financiera cunado empiezan una familia en un Postnup. Estos acuerdos les permiten tener estas conversaciones, entender sus finanzas major y tomar importantes decisiones financieras.
Concepto erróneo común: Si mantenemos nuestras finanzas separadas, todo mi dinero me sigue perteneciendo, ¿verdad?
Este es un malentendido crítico, especialmente bajo la ley del Estado de Nueva York. Muchas parejas jóvenes creen que al mantener cuentas bancarias separadas o mantener propiedad a nombre de una persona, esos bienes pertenecerán únicamente a esa persona si ocurre un divorcio. Esa no es la ley en Nueva York.
En el Estado de Nueva York, la propiedad matrimonial se define ampliamente como casi toda propiedad adquirida durante el matrimonio, sin importar a nombre de quién estén las propiedades ni como se hayan mantenido las cuentas. Esto incluye ingresos generados durante el matrimonio y activos adquiridos durante el matrimonio, como cuentas de jubilación, inversiones, bienes raíces, vehículos y más—incluso si sólo aparece el nombre de un cónyuge en el título o cuenta. Nueva York es un estado de distribución equitativa, lo que significa que el tribunal divide la propiedad matrimonial de manera justa (aunque no necesariamente por igual—típicamente 50/50, pero el tribunal tiene discreción). Tu Prenup o Postnup puede evitar sorpresas.
¿Qué debe incluir un Prenup o Postnup?
Un Prenup o Postnup integral generalmente aborda la definición de propiedad separada, división de propiedades en caso de divorcio, arreglos de manutención conyugal/pensión alimenticia, asignación de deudas, tratamiento de cuentas de jubilación y pensiones, protección de intereses comerciales y cualquier otro asunto financiero importante para ustedes.
¿Puede la mediación ayudarnos a crear un Prenup o Postnup?
Absolutamente. Puedo ayudarles a mediar los términos de un Prenup o un Postnup. A través de la mediación, pueden discutir expectativas financieras, cómo proteger bienes y crear un acuerdo con el que ambos se sientan cómodos—todo en un ambiente colaborativo y confidencial. La mediación es mucho menos costosa que tener abogados negociando estos documentos. La mediación también evita la acritud que muchos abogados infunden innecesariamente en la relación. Puedo facilitar la discusión, ayudarles a llegar a un acuerdo sobre los términos, y luego cada parte tendría su acuerdo revisado por consejeros independientes antes de firmar.
¿Qué pasa si una parte quiere un Prenup y la otra no?
Esta es una pregunta común. Aunque una parte no puede obligar a la otra a firmar un Prenup, conversaciones abiertas y confidenciales durante la mediación pueden ayudar a las parejas a compartir sus preocupaciones, miedos y objetivos financieros. A menudo, el no entender el propósito de los Prenups crea una renuencia a ellos. A través de la mediación, las parejas pueden explorar qué se puede lograr a través de un Preunp o Postnup, entender lo que la otra parte está pensando y quzás entonces colaborar hacia una solución que le parezca justa a ambas partes. Algunas parejas deciden que un Prenup no es necesario después de esta discusión; otras se dan cuenta los beneficios de estos acuerdos o identifican como aliviar las inquietudes del otro.
¿Hay algún requerimiento en cuanto a crear un Prenup un número de días antes del matrimonio?
Legalmente no hay tal requerimiento, pero en la práctica, es mejor comenzar las discusiones del Prenup con mucha anticipación a la boda. Personalmente, no recomendaría firmar un Prenup menos de 30 días antes del matrimonio. Tienen que disfrutar su boda. Además, apresurarse a finalizar un Prenup muy cerca de la fecha de la boda podría plantear cuestiones jurídicas sobre si ambos tuvieron el tiempo adecuado para estudiar el acuerdo y obtener orientación legal. Los tribunales pueden escudriñar con más cuidado los acuerdos firmados sólo días antes de la boda. El comenzar el proceso varios meses antes de la boda permite tiempo amplio para una discusión meditada, tomar decisiones informadas y obtener consejo legal.